Conclusiones
GLOBOCAN es una herramienta importante para evaluar el estado actual del cáncer en el mundo. La facilidad con que se puede consultar una gran cantidad de datos y visualizarlos de distintas maneras permite obtener información confiable y precisa. Su actualización anual posibilita la conformación de un panorama acerca de qué modo las distintas políticas de salud influyen en la incidencia y mortalidad del cáncer, lo que a su vez favorece la planificación de estrategias a largo plazo.
En Latinoamérica, las enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y el cáncer son la principal causa de comorbilidad y fallecimiento. Por tanto, la recopilación y administración de datos es una tarea fundamental, ya que mientras se tengan datos confiables es más fácil orientar los recursos hacia las áreas de mayor influencia en la salud. Además, con la información adecuada es posible identificar las áreas de oportunidad al considerar las características socioeconómicas de cada región. En Latinoamérica, una descentralización de los servicios especializados en diagnóstico y atención permitiría reducir la tasa de mortalidad y realizar un mejor seguimiento de los casos que no son atendidos en los centros de salud de las grandes ciudades.
Bibliografía
World Health Organization. International Agency for Research on Cancer. Global Cancer Observatory (GLOBOCAN) Available from URL: https://gco.iarc.fr/