infoOh, no. Tu navegador no está actualizado o es incompatible con nuestro sitio.

Continua expandiendo tu conocimiento y complementando tu practica medica diaria. 

Actualiza tu navegador a un version mas reciente o intenta usando las siguientes opciones para navegar de forma eficiente y segura.

{{notificationQuantity}}
  • {{notification.subject}}
    {{notification.title}}
    {{notification.timestamp | calculateTimeInWeeks(' semana',' semanas', 'Esta')}}
app install close

Agrega un acceso directo a Diálogo Roche

app install close

Agrega un acceso directo a Diálogo Roche: presiona y luego agrégalo a tu pantalla de inicio.

Abordaje Multidisciplinario de Casos Clínicos Moleculares en Oncología

Sesiones Virtuales Educativas

Conectando expertos de América Latina

 

Desde los equipos de Roche América Latina, queremos invitarlos a participar de un conjunto de sesiones virtuales de "Abordaje Multidisciplinario de Casos Clínicos Moleculares en Oncología".

Estas sesiones tienen fines educativos y están orientadas a oncólogos clínicos, biólogos moleculares, patólogos, genetistas y otros profesionales de la salud involucrados en el manejo de información molecular en cáncer.

Del 29 de julio al 26 de mayo de 2022

Powered by


Próxima Sesión: Marzo 2022

Próximamente más detalles y accesos al evento


Vea aquí las sesiones

El presente material puede contener información referida a medicamentos bajo investigación o en indicaciones aún no aprobadas, con el único objetivo de utilización reactiva a consultas recibidas por profesionales de la salud a fin de brindar información médica y/o científica.

Roche no recomienda el uso de ningún producto en cualquier indicación, dosis o vía de administración que no esté claramente mencionado en la información para prescribir del producto aprobado por la autoridad regulatoria local.

Los puntos de vista y opiniones expresadas en este material son exclusiva responsabilidad de los autores y no representan necesariamente las opiniones de Roche.

 


29 de Julio a Mayo del 2022

Días: 29/7 - 30/9 - 25/11 - Marzo y Mayo 2022 (días a confirmar)

1 hora de duración

Las sesiones comenzarán en punto, les agradecemos se conecten 5 minutos antes de la hora estipulada de inicio.

Temáticas

29 de Julio - Foco: Cáncer de Pulmón
30 de Septiembre - Foco: Cáncer de Mama
25 de Noviembre - Foco: Tumores Digestivos
Marzo 2022 - Foco: Sarcomas
Mayo 2022 - Foco: Tumores Genitourinarios


Paneles de Discusión

  • Dr. Gonzalo Recondo
    Coordinador de la Unidad de Oncología Torácica y Coordinador del Instituto de Medicina de Precisión de CEMIC - Buenos Aires, Argentina

    Dr. Jad Abbas
    Médico especialista en Patología Molecular, Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Rafael, Angel Calderón Guardia - San José, Costa Rica

    Dr. Ricardo Armisén

    Profesor Centro de Genética y Genómica, Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo - Santiago de Chile, Chile

     

    Dra. Pamela Mora
    Médico Jefe del Equipo Funcional de Genética y Biología Molecular, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas - Lima, Perú

    Presentación de Casos Clínicos

    Hospital Británico - Montevideo, Uruguay

    Prof. Adj. Dr. Luis Ubillos

    Oncólogo Clínico del Hospital Británico - Montevideo, Uruguay

    Centro Universitario Contra el Cáncer - Monterrey, México

    Dr. MSc. Juan Martínez

    Especialista en Medicina Interna, Residente de Oncología del Centro Universitario Contra el cáncer - Monterrey, México

  • Dr. Henry Gómez Moreno

    Médico Oncólogo, Máster en Oncología Molecular, Director del Departamento de Oncología Médica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Perú.

     

    Dr. René Muñoz-Bermeo

    Oncólogo Clínico de la Clínica Pasteur y Hospital de los Valles. Director Médico de LIFE and HOPE, Ecuador.

    Dra. Romina Girotti

    Doctora en Oncología Molecular y especialista en Medicina de Precisión, miembro del Molecular Tumor Board del Instituto Alexander Fleming y profesora de genómica en la UADE de Buenos Aires, Argentina.

    Dr. César Lara Torres

    Patólogo Adscrito al Laboratorio de Patología Molecular - Instituto Nacional de Cancerología, México.

    Dra. Alicia Vaglio

    Médico Genetista, Directora Técnico Instituto de Genética Médica, Uruguay.

    Presentación de Casos Clínicos

    Hospital de Iquique - Chile

    Dr. Juan Carlos Mariño

    Oncólogo Hospital de Iquique, Máster en Oncología Molecular, Máster en Sinología, Miembro de la Sociedad Chilena de Oncología Médica y Medicina Interna, Chile.

     

     

    Hospital de Especialidades Eugenio Espejo - Ecuador

    Dra. Andrea Moreno Ocampo

    Médico Oncóloga del Hospital Eugenio Espejo y Hospital de los Valles, Diplomado en Biología Molecular por la Universidad de Lievca Bélgica/Universidad de Las Américas, Ecuador.

     

     

    Dra. Gabriela Jaramillo Koupermann

    Bioquímica Farmacéutica y Bióloga Molecular. Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, Ecuador

  • Dr. Marcelo Garrido Salvo

    Oncólogo Gastrointestinal de la clínica Indisa, Director Médico del Centro de Oncología de Precisión en la Universidad Mayor, Investigador principal en el Centro de Estudios Clínicos SAGA - Chile

     

    Dra. Gabriela Gualco

    Anatomo-patóloga. Directora del Laboratorio DIAGNÓSTICO SRL - Uruguay

    Dra. Gabriela Jaramillo Koupermann

    Bioquímica Farmacéutica y Bióloga Molecular del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo - Ecuador

     

    Dr. Juan Manuel O’Connor

    Jefe área de Tumores Gastrointestinales, Instituto Alexander Fleming, Buenos Aires, Argentina

     

    Dra. Carmen Alaez

    Jefa del Laboratorio de Diagnóstico Genómico Instituto Nacionalde Medicina Genómica (INMEGEN) - México

     

    Presentación de Casos Clínicos

    Hospital Vivian Pellas de Managua - Nicaragua

    Dr. Ludwin Bacon

    Oncólogo Médico, Jefe del centro de Oncología del Hospital Vivian Pellas de Managua, Subespecialidad en Oncología Torácica- Nicaragua

    Instituto Nacional del Cáncer INEN - Auna

    Dra. Mariana Serrano Cardoso

    Médico Oncóloga del Instituto Nacional del Cáncer INEN Coordinadora de Unidad de Guías de práctica Clínica - Auna