Agrega un acceso directo a Diálogo Roche
Agrega un acceso directo a Diálogo Roche: presiona y luego agrégalo a tu pantalla de inicio.
Lea sobre el papel de la citoquina en la patogénesis del NMOSD.2-4
La IL-6 es un regulador clave del NMOSD.
Es una citoquina pleiotrópica producida por una variedad de tipos celulares y está presente en diversos procesos inflamatorios. Existen varias funciones de la IL-6 implicadas en la patogénesis del NMOSD.2-4
IL= Interleucina.
BHE= Barrera hematoencefálica.
SNC= Sistema nervioso central.
Referencias
Se detallan 2 ensayos distintos con ENSPRYNG® como monoterapia y en combinación con terapias inmunosupresoras (ISTs).
SAkuraStar: Monoterapia con ENSPRYNG®
NMO= Neuromielitis óptica.
AQP4-IgG = anticuerpos anti-acuaporina 4.
SD= desviación estándar.
ARR= tasa de recaída anualizada.
EDSS= Escala Expandida del Estado de Discapacidad.
CI = intervalo de confianza.
SAkuraSky: ENSPRYNG® + Terapia inmunosupresora (IST)
IST= Terapia inmunosupresora.
SD= Desviación estándar.
ARR= Tasa de recaída anualizada.
EDSS= Escala Expandida del Estado de Discapacidad.
OCs= Corticoesteroides orales.
IST= Terapia inmunosupresora.
Referencias
Se detallan 2 ensayos distintos con ENSPRYNG® como monoterapia y en combinación con terapias inmunosupresoras (ISTs).
Resumen de reacciones adversas.1
Durante el período doble ciego, el tiempo promedio de observación para pacientes con ENSPRYNG® fue de aproximadamente 2 horas. Los eventos adversos más comúnes (con una incidencia de por lo menos 15%) incluyeron rash, artralgia, dolor en las extremidades, fatiga, y náuseas.
No se produjeron decesos ni reacciones anafilácticas en los ensayos clínicos. No obstante, se produjeron reacciones por hipersensibilidad, incluso sarpullido, urticaria y anafilaxis fatal con otros antagonistas de receptores de interleucina 6.
Resumen de reacciones adversas.1
Durante el período de doble ciego, el tiempo promedio de observación para los pacientes bajo ENSPRYNG® + IST fue de aproximadamente 3 años. Los eventos adversos comunes (incidencia de por lo menos 15%) incluyeron nasofaringitis, dolor de cabeza, infección del tracto respiratorio superior y gastritis.
*Todos los pacientes estaban recibiendo a la vez terapia combinada con inmunosupresores, que incluían corticoesteroides orales, azatioprina, y micofenolato de mofetilo.
No se produjeron decesos ni reacciones anafilácticas en los ensayos clínicos. No obstante, se produjeron reacciones por hipersensibilidad, incluso sarpullido, urticaria y anafilaxis fatal con otros antagonistas de receptores de interleucina 6.
Referencias
ENSPRYNG® está diseñado para ser administrado por el propio paciente en su hogar con la guía de un proveedor de salud.1
Al inicio, una dosis de carga de ENSPRYNG® 120 mg se administra mediante inyección subcutánea semana por medio durante un total de tres inyecciones. Las dosis de mantenimiento se administran posteriormente a un intervalo de una vez cada cuatro semanas.
Se aconseja que los pacientes consulten con su médico tratante si sospechan la existencia de una infección. En el caso de la presencia de una infección, retrase el uso de ENSPRYNG® hasta que se haya resuelto la infección.
Si se omite una dosis por cualquier motivo distinto al de las enzimas hepáticas, se deberá administrar lo antes posible y no esperar hasta la próxima dosis siempre que no hayan pasado más de 8 semanas desde la administración de la última dosis.
Evaluaciones previas a la primera dosis de ENSPRYNG®1
Controles de seguridad durante el tratamiento1
ALT= alanina aminotransferasa.
AST= aspartano aminotransferasa.
Referencias
Esta GUÍA PARA EL PACIENTE está basada en la Información Para Precribir aprobada para SATRALIZUMAB y busca proporcionar apoyo para la administración apropiada de SATRALIZUMAB según la etiqueta.
ENSPRYNG® (satralizumab-mwge) es un antagonista del receptor de la interleucina 6 (IL-6) indicado para el tratamiento del trastorno del espectro de la neuromielitis óptica (NMOSD) en pacientes adultos que son AQP4-IgG(+).1
Referencias