Agrega un acceso directo a Diálogo Roche
Agrega un acceso directo a Diálogo Roche: presiona y luego agrégalo a tu pantalla de inicio.
El linfoma difuso de células B grandes (DLBCL) es el linfoma más común en adultos en todo el mundo y representa entidades heterogéneas con diferentes características clínicas, fenotípicas y moleculares. El Índice Pronóstico Internacional (IPI) es la principal herramienta clínica utilizada para la predicción de resultados y se basa en varios parámetros clínicos.
Hasta ahora, no se ha visto una conexión obvia entre los grupos de riesgo clínico y los subtipos moleculares. En el entorno actual (Figura 1), con una remisión duradera lograda en el 80 % al 90 % de los pacientes con LDCBG de bajo riesgo (IPI 0–1), el 30 % al 40 % de los pacientes de riesgo intermedio o alto (IPI 2–5) no se curan con inmunoquimioterapia de primera línea R-CHOP.
En cuanto al tratamiento de segunda línea, el estándar de atención para pacientes quimiosensibles con DLBCL recidivante es el trasplante autólogo de células madre (ASCT). Aproximadamente el 25% de los pacientes responden a la terapia de rescate, posteriormente se someten a ASCT y logran una remisión duradera. Sin embargo, el pronóstico para los pacientes con LDCBG precoz en recaída o refractario sigue siendo malo.
Polatuzumab vedotina es un conjugado de anticuerpo y fármaco que se dirige al receptor de antígeno de superficie de células B CD79b. Tilly y colaboradores (Tilly et al., 2021) realizaron el ensayo POLARIX y demostraron un beneficio significativo de supervivencia libre de progresión (PFS) y supervivencia libre de eventos (SSC) del tratamiento de primera línea con polatuzumab vedotina, rituximab, ciclofosfamida, doxorrubicina y prednisona (pola-R-CHP) sobre R-CHOP en pacientes con DLBCL de riesgo intermedio o alto recién diagnosticados.
En el ensayo POLARIX se observó un claro beneficio con pola-R-CHP en pacientes mayores de 60 años, o con puntaje IPI 3-5, o con el subtipo ABC de DLBCL.
La terapia de primera línea con pola-RCHP puede prolongar la remisión en una mayor fracción de pacientes de riesgo intermedio a alto. DLBCL se caracteriza por una temprana recaída dentro de los dos años, seguida de una meseta distinta en la curva de supervivencia que indica una alta probabilidad de curación. Más precisamente, los pacientes que logran supervivencia libre de eventos o progresión libre en 24 meses (EFS24 o PFS24) tienen en general supervivencias equivalentes a las de los sanos población (Maurer et al., 2014; Maurer et al., 2018). En un posible escenario futuro (Figura 1), terapia de primera línea con pola-R-CHP puede prolongar la remisión en un aumento de la fracción de intermedio a pacientes de alto riesgo.
Referencias
Haga click en la siguiente imagen para acceder al poster completo:
El presente material puede contener información referida a medicamentos bajo investigación o en indicaciones aún no aprobadas, con el único objetivo de utilización reactiva a consultas recibidas por profesionales de la salud a fin de brindar información médica y/o científica.
Roche no recomienda el uso de ningún producto en cualquier indicación, dosis o vía de administración que no esté claramente mencionado en la información para prescribir del producto aprobado por la autoridad regulatoria local.
Los puntos de vista y opiniones expresadas en este material son exclusiva responsabilidad de los autores y no representan necesariamente las opiniones de Roche.