infoOh, no. Tu navegador no está actualizado o es incompatible con nuestro sitio.

Continua expandiendo tu conocimiento y complementando tu practica medica diaria. 

Actualiza tu navegador a un version mas reciente o intenta usando las siguientes opciones para navegar de forma eficiente y segura.

{{notificationQuantity}}
  • {{notification.subject}}
    {{notification.title}}
    {{notification.timestamp | calculateTimeInWeeks(' semana',' semanas', 'Esta')}}
app install close

Agrega un acceso directo a Diálogo Roche

app install close

Agrega un acceso directo a Diálogo Roche: presiona y luego agrégalo a tu pantalla de inicio.

Clinical characteristics, surveillance, treatment allocation, and outcomes of non-alcoholic fatty liver disease-related hepatocellular carcinoma: a systematic review and meta-analysis

Resumen:

Background: La presentación clínica y los resultados del carcinoma hepatocelular relacionado con la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD, por sus siglas en inglés) no están claros en comparación con el carcinoma hepatocelular debido a otras causas. Nuestro objetivo fue establecer la prevalencia, las características clínicas, las tasas de vigilancia, la asignación del tratamiento y los resultados del carcinoma hepatocelular relacionado con la NAFLD.

Métodos: En esta revisión sistemática y metanálisis, buscamos en MEDLINE y Embase desde el inicio hasta el 17 de enero de 2022, artículos en inglés que compararan las características clínicas y los resultados del carcinoma hepatocelular relacionado con la NAFLD versus el carcinoma hepatocelular debido a otras causas. Se incluyeron estudios observacionales transversales y longitudinales y se excluyeron estudios pediátricos. Los datos a nivel de estudio se extrajeron de los informes publicados. Los resultados primarios fueron (1) la proporción de carcinoma hepatocelular secundario a la NAFLD, (2) la comparación de las características del paciente y del tumor del carcinoma hepatocelular relacionado con la NAFLD versus otras causas, y (3) comparación de la vigilancia, la asignación del tratamiento y los resultados de supervivencia general y libre de enfermedad del carcinoma hepatocelular relacionado con la NAFLD versus no relacionado con la NAFLD. Analizamos datos proporcionales utilizando un modelo mixto lineal generalizado. Se realizó un metanálisis por pares para obtener la razón de posibilidades (OR) o la diferencia de medias, comparando el carcinoma hepatocelular relacionado con la NAFLD con el no relacionado con la NAFLD. Evaluamos los resultados de supervivencia mediante el análisis agrupado de los cocientes de riesgos instantáneos.


Findings: De 3631 registros identificados, 61 estudios (realizados entre enero de 1980 y mayo de 2021; 94 636 pacientes) cumplieron con los criterios de inclusión. En general, la proporción de casos de carcinoma hepatocelular secundario a la NAFLD fue del 15,1% (IC del 95%: 11,9–18,9). Los pacientes con carcinoma hepatocelular relacionado con la NAFLD eran mayores (p<0,0001), tenían un IMC más alto (p<0,0001) y tenían más probabilidades de presentar comorbilidades metabólicas (diabetes [p<0,0001], hipertensión [p<0,0001] e hiperlipidemia [p<0,0001]) o enfermedad cardiovascular en el momento de la presentación (p=0,0055) que los pacientes con carcinoma hepatocelular por otras causas. También tenían más probabilidades de no ser cirróticos (38,5%, 27,9–50,2 frente a 14,6%, 8,7–23,4 para carcinoma hepatocelular debido a otras causas; p<0,0001). Los pacientes con carcinoma hepatocelular relacionado con la NAFLD tenían diámetros tumorales más grandes (p=0,0087), eran más propensos a tener lesiones uninodulares (p=0,0003) y tenían probabilidades similares de estadios Barcelona Clinic Liver Cancer, estadios TNM, la concentración de alfafetoproteína y el estado funcional del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) en pacientes con carcinoma hepatocelular no relacionado con la NAFLD. Una menor proporción de pacientes con carcinoma hepatocelular relacionado con la NAFLD se sometieron a vigilancia (32,8%, 12,0–63,7) que los pacientes con carcinoma hepatocelular por otras causas (55,7%, 24,0–83,3; p<0,0001). No hubo diferencias significativas en la asignación del tratamiento (terapia curativa, terapia paliativa y la mejor atención de apoyo) entre los pacientes con carcinoma hepatocelular relacionado con la NAFLD y aquellos con carcinoma hepatocelular debido a otras causas. La supervivencia general no difirió entre los dos grupos (hazard ratio 1,05, IC del 95% 0,92–1,20, p=0,43), pero la supervivencia libre de enfermedad fue mayor para los pacientes con carcinoma hepatocelular relacionado con la NAFLD (0,79, 0,63-0,99, p=0,044). Hubo una heterogeneidad sustancial en la mayoría de los análisis (I²>75%) y todos los artículos tenían un riesgo de sesgo de bajo a moderado.


Interpretación: El carcinoma hepatocelular relacionado con la NAFLD se asocia con una mayor proporción de pacientes sin cirrosis y tasas de vigilancia más bajas que el carcinoma hepatocelular debido a otras causas. Deben desarrollarse estrategias de vigilancia para pacientes con la NAFLD sin cirrosis que tienen un alto riesgo de desarrollar carcinoma hepatocelular.

Referencias

  1. Tan, D. J. H., Ng, C. H., Lin, S. Y., Pan, X. H., Tay, P., Lim, W. H., Teng, M., Syn, N., Lim, G., Yong, J. N., Quek, J., Xiao, J., Dan, Y. Y., Siddiqui, M. S., Sanyal, A. J., Muthiah, M. D., Loomba, R., & Huang, D. Q. (2022). Clinical characteristics, surveillance, treatment allocation, and outcomes of non-alcoholic fatty liver disease-related hepatocellular carcinoma: a systematic review and meta-analysis. The Lancet. Oncology, 23(4), 521–530. https://doi.org/10.1016/S1470-2045(22)00078-X

Fuente

Haga click en la siguiente imagen para leer el artículo original:


El presente material puede contener información referida a medicamentos bajo investigación o en indicaciones aún no aprobadas, con el único objetivo de utilización reactiva a consultas recibidas por profesionales de la salud a fin de brindar información médica y/o científica.

Roche no recomienda el uso de ningún producto en cualquier indicación, dosis o vía de administración que no esté claramente mencionado en la información para prescribir del producto aprobado por la autoridad regulatoria local.

Los puntos de vista y opiniones expresadas en este material son exclusiva responsabilidad de los autores y no representan necesariamente las opiniones de Roche.