infoOh, no. Tu navegador no está actualizado o es incompatible con nuestro sitio.

Continua expandiendo tu conocimiento y complementando tu practica medica diaria. 

Actualiza tu navegador a un version mas reciente o intenta usando las siguientes opciones para navegar de forma eficiente y segura.

{{notificationQuantity}}
  • {{notification.subject}}
    {{notification.title}}
    {{notification.timestamp | calculateTimeInWeeks(' semana',' semanas', 'Esta')}}
app install close

Agrega un acceso directo a Diálogo Roche

app install close

Agrega un acceso directo a Diálogo Roche: presiona y luego agrégalo a tu pantalla de inicio.

IPSOS: resultados de un estudio de fase 3 de atezolizumab (atezo) en primera línea (1L) frente a quimioterapia como agente único (quimio) en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas que no son elegibles para un régimen que contiene platino

Resumen
 

Antecedentes

Los ensayos clínicos pivotales mostraron que el tratamiento en 1 L para los ptes con CPCNP e inmunoterapia con o sin quimioterapia mejoró la supervivencia general en comparación con la quimioterapia doble con platino.

  • Las guías recomiendan opciones de inmunoterapia con agente único en 1L para pacientes con alta expresión de PD-L1 (≥50%).
  • Sin embargo, estos estudios y la mayoría de las recomendaciones de tratamiento se limitan a pacientes con buen estado funcional, (EP ECOG 0/1).
  • En el mundo real, ≥40 % de los ptes con CPCNP tienen un estado funcional deficiente (ECOG PS ≥2), y/o son adultos mayores con múltiples comorbilidades y pobre tolerancia al tratamiento.
  • Muchos de estos pacientes no se consideran elegibles para los regímenes basados ​​en platino de 1L, por lo general, se excluyen de ensayos clínicos para tratamientos en 1L.
  • Dado el pronóstico relativamente malo y las opciones de tratamiento limitadas en comparación con el progreso significativo logrado en pacientes con PS 0/1 y CPCNP, esta población representa un grupo importante de ptes con CPCNP poco estudiado con una necesidad médica no satisfecha, la cual consiste en examinar la eficacia, seguridad y calidad de vida con nuevas opciones terapéuticas.
  • IPSOS (NCT03191786) es un estudio fase 3, global, multicéntrico, abierto, aleatorizado y controlado que examina la eficacia, la seguridad y los resultados informados por los pacientes con atezolizumab frente a la quimioterapia con agente único en pacientes que se consideraron inadecuados para la quimioterapia con doble uso de “platinos” en 1 L.

 

Resultados y Conclusiones

1L de atezolizumab mejoró significativamente la SG en comparación con la quimioterapia de agente único de tercera generación (HR, 0,78) en pacientes con CPCNP considerados no elegibles para recibir quimioterapia con doble uso de “platino” independientemente de la histología, nivel de expresión de PD-L1 y ECOG PS.

  • La tasa de SG a 2 años casi se duplicó con atezolizumab (24,3 % frente a 12,4 %).
  • La ORR fue mayor con atezolizumab alcanzando respuestas duraderas (14 frente a 7,8 meses).
  • Atezolizumab se asoció con la estabilización en los dominios de Calidad de Vida relacionados con la salud logrando una mejora significativa en el tiempo hasta el deterioro del dolor torácico (HR, 0,51) frente a la quimioterapia.
  • No se identificaron “Eventos Adversos (ED)” nuevos o inesperados con atezolizumab en esta población de estudio.
  • Los EA Grado 3-4 relacionados con el tratamiento ocurrieron en una proporción más pequeña de pacientes que recibieron atezolizumab frente a quimioterapia (16,3 % frente a 33,3 %).

IPSOS es el primer estudio aleatorizado en demostrar que el tratamiento en 1L con atezolizumab mejora la SG en esta población con CPCNP de mal pronóstico sin alteraciones de EGFR y ALK independientemente de la histología, PD-L1 y ECOG PS sin nuevas señales de seguridad identificadas, mientras se mantiene la calidad de vida.

Referencias

  1. Siow Ming Lee, Christian Schulz, Kumar Prabhash, Baohui Han, Aleksandra Szczesna,5 Diego Cortinovis, Achim Rittmeyer, David Vincente, Raffaele Califano, Anh Tuan Le, Geoffrey Liu, Federico Cappuzzo, Jessica Reyes Contreras, Martin Reck, Youyou Hu, Stefanie Morris, Elen Hoglander, Mary Connors, Hans Kristian Vollan, Solange Peters. IPSOS: Results from a Phase 3 study of first-line (1L) atezolizumab (atezo) vs single-agent chemotherapy (chemo) in patients (pts) with NSCLC not eligible for a platinum -containing regimen. Presented at ESMO 2022.

Fuente

Haga click en la siguiente imagen para leer el artículo original:


El presente material puede contener información referida a medicamentos bajo investigación o en indicaciones aún no aprobadas, con el único objetivo de utilización reactiva a consultas recibidas por profesionales de la salud a fin de brindar información médica y/o científica.

Roche no recomienda el uso de ningún producto en cualquier indicación, dosis o vía de administración que no esté claramente mencionado en la información para prescribir del producto aprobado por la autoridad regulatoria local.

Los puntos de vista y opiniones expresadas en este material son exclusiva responsabilidad de los autores y no representan necesariamente las opiniones de Roche.