Agrega un acceso directo a Diálogo Roche
Agrega un acceso directo a Diálogo Roche: presiona y luego agrégalo a tu pantalla de inicio.
Evaluar la respuesta patológica completa (pCR) alcanzada con pertuzumab en los pacientes en tratamiento clínico de rutina en Perú, utilizando real‑world data.
NeoHer es un estudio observacional multicéntrico, el cual intenta evaluar el uso de pertuzumab en conjunto con quimioterapia neoadyuvante y trastuzumab concomitante en pacientes con cáncer de mama HER2-positivo no metastásico tratado en la práctica clínica.
Se revisaron retrospectivamente los expedientes médicos de los pacientes con cáncer de mama de 3 clínicas privadas en Lima (Perú), Oncosalud‑AUNA, Clínica Internacional y Aliada, entre enero 2014 y diciembre 2016.
La variable primaria fue la pCR (clasificada como sí o no). pCR se define como la ausencia de cáncer residual invasivo en la evaluación con H&E del espécimen resecado y todos los ganglios linfáticos regionales estudiados luego de completar tratamiento neoadyuvante sistémico [i.e., ypT0/Tis ypN0 según el estadiaje del American Joint Committee on Cancer (AJCC)].
Un total de 31 pacientes (70.5%) alcanzaron pCR; entre los casos con receptores hormonales negativos, 75% alcanzaron pCR y en los tumores expresando receptores hormonales, la tasa de pCR fue 66.7%. De los pacientes que recibieron tratamiento neoadyuvante con THP, 66.7% alcanzaron pCR, mientras los pacientes que recibieron THPCarb, la tasa de pCR fue 78.6%.
Cualquier Evento Adverso (EA) se vio en 26 pacientes (59.1%). De ellos, 88.5% (n=23) fueron grado 1 EAs, 61.5% (n=16) con grado 2 EAs y 26.9% (n=7) con EAs grado 3. Diarrea fue el EA más frecuente (36.4%; n=16), y de los pacientes afectados, 93.8% (n=15) tuvieron diarrea grado 1, 43.8% (n=7) con grado 2 y 31.3% (n=5) con grado 3. Nausea y vomitos estuvieron presentes en 31.8% (n=14).
El tratamiento neoadyuvante de pacientes con cáncer de mama HER2 positivo no metastásico tratados en la práctica clínica en Perú con esquemas basados en la combinación de trastuzumab y pertuzumab alcanzaron una alta tasa de pCR, incluso en los tumores expresando receptores hormonales, con un perfil de seguridad manejable.
Referencias
Haga click en la siguiente imagen para leer el artículo original:
El presente material puede contener información referida a medicamentos bajo investigación o en indicaciones aún no aprobadas, con el único objetivo de utilización reactiva a consultas recibidas por profesionales de la salud a fin de brindar información médica y/o científica.
Roche no recomienda el uso de ningún producto en cualquier indicación, dosis o vía de administración que no esté claramente mencionado en la información para prescribir del producto aprobado por la autoridad regulatoria local.
Los puntos de vista y opiniones expresadas en este material son exclusiva responsabilidad de los autores y no representan necesariamente las opiniones de Roche.